12/6/15

Cuenca. España

 Para llegar a Cuenca cogimos el tren. Reservamos un apartamento Rincon de Malu (76,82 por 2 noches), que se encontraba dentro de murallas. Estaba mareada andando por las habitaciones, Resulta que estaba inclinado y tuvimos que dormir con las cabezas mas bajo. 














Cuenca es la capitál de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Los primeros vestigios humanos de la provincia de Cuenca datan del Paleolítico Superior, en torno al 90 000 a. C. En el año 1996, la «Histórica ciudad amurallada de Cuenca» fue declarada Ciudad Patrimonio mundial por la UNESCO. 


Puente de San Pablo sobre Hoz de Huécar. 









Nosotros vinimos sobre todo para ver las famosas Casas Colgadas. Se trata de una serie de viviendas edificadas desde al menos el siglo XV.








Convento de San Pablo (actual parador de turismo): se empezó a construir en 1523 como convento de dominicos, aprovechando la estructura rocosa de la hoz. La iglesia, de estilo gótico decadente y portada de transición del barroco al rococó, alberga el Espacio Torner.


Cruzamos el puente para llegar al casco antiguo.











 

Ayuntamiento: se construyó en 1733 por Lorenzo de Santa María, según planos de Jaime Bort. 







Catedral de Cuenca se empezó a construir en el siglo XII en el mismo emplazamiento en que se levantaba la mezquita aljama y representa uno de los ejemplos más tempranos del gótico en España.











Mirador del Castillo: situado bajo las ruinas del castillo, otro de los lugares que ver en Cuenca, ofrece unas espectaculares vistas de las casas que bordean el cerro y del Convento de San Pablo.










 



Paseo de Huécar






 






























La Torre de Mangana de 28 metros de altura.















La ciudad tiene muchas miradores, subimos en uno de ellos. Había que trepar una montaña.










Pero las vistas valen la pena...











"Rascacielos de Cuenca"











Paseamos por el cañon Hoz de Huécar


















 
























 
Nos ha encantado  Cuenca, esperamos volver.