Esaú se apunto a clases privadas de japonés con una Japonesa. Fuimos a Barcelona para que hiciera examen de japonés nivel básico. Nos alojamos en el Raval, donde vivía Alberto, que nos recogió de la estación. Por la tarde paseamos por el barrio Gótico. A Diña siguiente Esaú y yo fuimos al Palacio de la Música Catalana.
Fue proyectado por el arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner, uno de los máximos representantes del modernismo catalán. La construcción se llevó a cabo entre los años 1905 y 1908, con soluciones en la estructura muy avanzadas con la aplicación de grandes muros de cristal y la integración de otras artes como escultura, mosaicos, vitrales y forja. El edificio, sede central del "Orfeón Catalán", fundado en 1891. En 1997 la Unesco incluyó el edificio en su relación del Patrimonio de la Humanidad.
Tomamos café abajo.
La gran claraboya o lámpara realizada por Antoni Rigalt i Blanch.
Paseando por Bario Gótico
Al día siguiente Alberto me llevo de paseo por la playa, mientras que Esaú fue hacer el examen. Al final se llevo el certificado de aprobado. Que orgullo!!!!