Robert quería ir a Klajpeda. Planeamos ir el lunes, ya que habíamos comprobado que no iba a llover. Pero por desgracia dije, que había que ver el horario del oceanário, que Robert quería visitar. Entonces vimos que el lunes estaba cerrado. Decidimos de ir el martes, aunque iba a llover, porque el oceanário tiene techo. Por la tarde hablamos con Iwonka y Sławek y les pareció bien el plan. Esaú y yo decidimos ver el casco antiguo en vez de ir con los demás. Salimos por la mañana y por el camino empezó a llover. Conducía Robert durante 197 km. Llegamos al puerto y Esaú fue a preguntar como ir a oceanário. Nos indicaron aparcar cerca de muelle de donde salen los barcos para oceanário, luego había que andar un poco. Robert dijo que no quería ir y me enfadé un montón ya que podríamos venir el lunes y ver todo sin lluvia. Así que aparcamos cerca del puerto y fuimos a muelle, llovía muchísimo y entramos a un restaurante para ver si paraba un poco, pero iba a más. Más llovía y más me enfadaba ya que ni pudimos ver el casco antiguo. Por lo menos la comida estaba buena. De vuelta conducía Esaú. Iwonka y Sławek querían ir a un supermercado por las cervezas de cerezas entonces empezamos dar vuelas por la ciudad y nos enfadamos de nuevo. Menudo día de mierda!!!!!
Klaipieda es la tercera ciudad más poblada de Lituania, y la ciudad portuaria más importante del país, situada en la costa del mar Báltico. Los edificios de la ciudad tienen una estructura pintoresca, similar a la encontrada en Alemania, Inglaterra y Dinamarca. Klaipėda fue fundada por tribus bálticas en el siglo XIII. Esta ciudad portuaria del mar Báltico fue fundada por la Orden Teutónica en 1252.
Del camino de vuelta fuimos al Monasterio de Pažaislis. Antes pasamos por un supermercado donde Aga y Robert compraron un montón de cerbezas lituanas. Yo compré dos burdas, por los patrones, para pintar. Esaú estaba conduciendo y yo de copiloto con google map. Nos paramos en el bosque y no sabíamos donde ir porque nos indicaba que nos fuéramos por donde habíamos venido. Estuvimos un rato dando vueltas y efectivamente, tuvimos que ir por el mismo camino por donde venimos, porque había que dar la vuelta para entrar al camino de monasterio por las obras de autovía. El monasterio nos decepcionó un poco por el estado de abandono. Traje algunas páginas del periódico local para pintar.
El Monasterio es el más magnífico ejemplo de la arquitectura barroca de inspiración italiana en el país. Fundado en 1662 por el gran canciller Krzysztof Zygmunt Pac del Gran Ducado de Lituania para la Orden de los Ermitaños Camaldulenses, la construcción principal se prolongó hasta 1674 y se reanudó en 1712. La iglesia fue diseñada por Pietro Puttini, Carlo y Puttini Pietro y Giovanni Battista Frediani.
Después de la visita tomamos rumbo a Polonia, Conducía Esaú. En un momento saltamos en un bache enorme. Aga tocó el techo del coche con la cabeza y no pensamos en las cerbezas en el maletero. Al llegar a casa Robert comprobó que había dos botellas rotas. Llegamos a ciudad polaca de Augustów, situada a orillas del río Netta y del canal de Augustów. Es un canal transfronterizo construido en el siglo XIX. Desde el momento de su construcción, el canal fue descrito por los expertos como una maravilla tecnológica, con numerosas compuertas que contribuían a su atractivo estético. Fue el primer canal en Europa Central que proporcionó un enlace directo entre los dos ríos principales, el río Vístula a través del río Biebrza - un afluente del río Narew, y el río Niemean a través de su afluente - el río Czarna Hancza, y proporcionó un enlace con el Mar Negro al sur a través del canal Oginski, el río Daugava, el canal Berezina y el río Dnieper.
Comimos en un restaurante
De paseo a la playa