De vuelta a Reszel pasamos por el castillo de castillo de Trakai. La ciudad se encuentra a 28 km al oeste de Vilna. Hay aproximadamente 200 lagos en toda la región, de los cuales el más profundo (46,7 m) es Galvė,
El castillo se ubica en una de las islas isla en el lago Galvė. La primera fase se construyó durante segunda mitad del siglo XIV en una de las islas por orden del gran duque de Lituania Kęstutis. El castillo sufrió un gran daño durante el ataque de los caballeros teutónicos en 1377. Tras el asesinato de Kęstutis, comenzó una pugna por el Gran Ducado entre Vladislao II de Polonia y Vitautas el Grande, en la que se vio envuelto el castillo. Una vez se produjo la reconciliación, se comenzó una segunda fase de construcción que concluyó en 1409. Esta fase fue la que mayor repercusión tuvo en el desarrollo de la estructura. A comienzos del siglo XV se realizó la tercera fase, en la que se amplió la anchura del muro hasta 2,5 metros de espesor, se añadieron galerías de fuego y tres torres en las esquinas del castillo, instalándose en todas ellas cañones; una se convirtió en prisión. Durante el siglo XIX, se inició un plan para la reconstrucción del castillo. En 1905, las autoridades imperiales rusas decidieron restaurarlo parcialmente. Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes trajeron a sus especialistas, que hicieron varios intentos para restaurarlo. Entre 1935 y 1941, se reforzaron algunas partes de las murallas del Palacio Ducal y se reconstruyó la torre del sureste, incluyendo secciones de sus muros. Los conservadores lituanos y polacos trabajaron en el proyecto, pero el trabajo cesó cuando la Segunda Guerra Mundial ganó en intensidad. Al terminar la guerra, se inició un importante proyecto de reconstrucción. Los trabajos se iniciaron entre 1951 y 1952 y la parte principal se terminó en 1961.