29/4/11

Lidzbark Warmiński y Bisztynek . Polonia con Mari Carmen

Otra de las excursiones fue a  Lidzbark Warmiński. Como siempre cogimos el autobús.  Desde 1350 hasta el siglo XIX, Lidzbark Warmiński fue la capital de Warmia. 



La Iglesia Ortodoxa de los Santos Pedro y Pablo fue construida entre 1818 y 1823 como iglesia evangélica. En 1950 fue adquirida por los ortodoxos y adaptada a una iglesia ortodoxa. En la segunda década del siglo XXI, fue completamente renovado. La vimos por dentro z es preciosa.




La torre alta era la parte de las murallas defensivas. 






La ciudad es famosa por su Castillo de los Obispos de Warmia, que ha sido reconocido como monumento histórico de gran valor artístico e histórico a escala mundial, anteriormente clasificado como monumento de clase "0". Es uno de los monumentos más valiosos de Polonia y el edificio mejor conservado de las tierras del antiguo estado teutónico (aunque nunca estuvo directamente en manos de los Caballeros Teutónicos). Fue visitado por personas eminentes entr ellos: Nicolás Copérnico, el Papa Pío II, Juan Alberto Vasa, Carlos XIII y Napoleón Bonaparte.










Con Copérnico







Alquilamos unos trajes de época y lo pasamos bien.  A Esaú le quedaba de maravilla la peluca. Y nosotras tan guapas. 


 























Luego fuimos a Bisztynek, donde vivía mi madre.  Tomamos café en su casa. 


Dimos un paseo por el pueblo que fue fundado por prusianos el 21 de noviembre de 1346 bajo el nombre alemán de Schöneflys. Casi todos edificios antiguos fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. 






"La piedra del diablo" es la roca errática más grande de Warmia y Masuria. Dice la leyenda que el diablo quería tirarla en la próxima iglesia pero falló. 







Comimos en Marysieńka- el  único restaurante del pueblo.