Llego el momento de enseñar Polonia a la madre de Esaú. Decidimos pasar la Semana Santa con mi familia. El vuelo de casi 4 horas no fue muy pesado. Legamos a Gdańsk y desde allí cogimos el autobús a Reszel (era viaje de 5 horas). Nos alojamos en casa de Aga y Robert.
A Robert le encanta jardinería y cuida bien de su jardín.
En aquellos años vivía con ellos el hijo de Robert Bartek, porque iba a la escuela local.
Según la costumbre polaca en el sábado santo hay que llevar a la iglesia Święconka. Es el nombre de los alimentos (principalmente salchicha, huevos cocidos, pan y sal) etc. La bendición de los alimentos según la tradición se remonta al siglo VII, con el pan y los huevos registrados desde el siglo XII. El desayuno de Pascua comienza con la costumbre de compartir un huevo bendito, similar en forma y simbolismo a la rotura navideña de la hostia.
Ta tienda de souvenirs, donde Mari Carmen compro un anillo de ámbar.
Reszel es una pequeña ciudad medieval situada en la región histórica de Varmia. El primer asentamiento fue construido por la tribu de los Bartianos, uno de los clanes prusios. Fue de las últimas tribus europeas en aceptar y de forma forzada la conversión al Cristianismo. Los bartianos, así como otros pueblos de la nación prusiana, fueron sometidos por los caballeros teutónicos, quienes impusieron el Cristianismo, favorecieron la inmigración de nuevas etnias y construyeron muchos pueblos y ciudades. Los prusios fueron asimilados por dicha inmigración, y el prusiano antiguo se extinguió como lengua a finales del siglo XVII.
Granero del siglo XVIII
Una visita imprescindible a pueblo de Święta Lipka (Santo Tilo) y su Santuario, un lugar de peregrinación y un santuario sagrado dedicado a la Virgen María. Construida a finales del siglo XVII, la basílica es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en Polonia y en el mundo. También es famoso por su órgano móvil. El culto existe desde el siglo XIII.
A Mari Carmen le gustó el sofá de los elefantes.
Y el bario donde viven Aga y Robert
Visitamos castillo del siglo XIV.
Las mazmorras, donde encarcelaron Barbara Znunk, acusada de provocar incendio y queimada en la hoguera como bruja en el año 1811 (última ejecución de este tipo en Europa). Estuvo en la celda desde 1807 roku, mientras tanto fue violada repetidamente y parió dos niños.
El domingo santo vino la madre de Robert.
A mi madre le gustaba fumar shisha , le trajeron Dani y Susana.
Paseando por el parque.
Me encanta este camino de robles. Pasaba a menudo por allí, cuando vivía en Reszel.
Pączki con café y buen tiempo.
Del camino a la estación para coger el autobús a Gdańsk. Adiós Reszel!!!!