23/7/10

Olsztyn. Polonia con Dani y Susana

 Fuimos en autobús a Olsztyn, la capital de  Voivodato de Varmia y Masuria.  Olsztyn, en alemán Allenstein, fue una ciudad alemana, perteneciente a Prusia Oriental, hasta el final de la segunda guerra mundial. El 22 de enero de 1945 fue ocupada por el Ejército Rojo y pasó a formar parte de territorio polaco, en la República Popular de Polonia. Tras la gran guerra, el 40% de la ciudad quedó destruida, y los habitantes alemanes fueron expulsados. 

La Torre Alta formaba parte de las murallas defensivas medievales. 






Disfrutamos  de buen tiempo paseando por las bonitas calles  del casco antiguo. 



 



El Viejo Ayuntamiento (aprox, año 1500).


Uno de los muchas zonas verdes de la ciudad. 


El puente sobre rio Łyna.






















Castillo del siglo XIV, donde el Copérnico fue administrador durante un tiempo.
 







El Copérnico tiene las rodillas desgastadas de tantos culos sentándose encima. 








Me encanta esta calle. 



Comimos la comida italiana en Vía Napoli.



El edificio del año 1905 ahora habita la Asociación de La Minoría Alemana.  Después de la Segunda Guerra Mundial la mayoría de los habitantes de Olsztyn (que era una ciudad alemana)  fueron expulsados por soviéticos. Algunos de ellos compraron este edificio, que estaba en ruina, lo reformaron con el dinero de muchas organizaciones alemanas.








Cerca de la estación de trenes y autobuses se pueden comer los mejores zapiekanki de Polonia (tipo comida rápida polaca, baguete rellena de sofrito de salchichas, cebolla y champiñones, untados de mayonesa y kétchup). Tienen mucha fama.