Fuimos en el tren desde Gdańsk a Varsovia. Estavan renovando las vías para el tren rápido tipo Ave que se llama Pendolino. Va a recorrer toda Polonia desde sur al Norte, pasando por Varsovia.
Cerca de Estación Central trabaja una excompañera de trabajo de Dani. Fuimos a darle unas cosas que le trajo Dani. Trabaja en uno de las rascacielos de la capital.
Varsovia es la ciudad más grande de Polonia. Es también la sede del presidente de la República, del Parlamento y del resto de las autoridades centrales. La historia de la ciudad se remonta a finales del siglo XIII. En ese momento, era un pequeño pueblo de pescadores. En 1569, el rey Segismundo III transfirió su corte junto con la capital polaca de Cracovia a Varsovia. Una vez descrita como la «París del Norte», Varsovia fue considerada una de las ciudades más hermosas del mundo anterior a la Segunda Guerra Mundial. El levantamiento de Varsovia, entre agosto y octubre de 1944, llevó a una mayor devastación. La Unesco ha declarado su centro histórico Patrimonio de la Humanidad en 1980.
El castillo real de Varsovia es un palacio barroco-neoclásico que fue la residencia oficial de los reyes polacos hasta 1795.
La Plaza del Castillo es el lugar de encuentro popular para los turistas y los residentes.
El monumento de la Sirena en Powiśle está situado junto al río Vístula. Es uno de los poco numerosos monumentos de Varsovia que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial casi sin deterioro.