30/10/17

Despedida de Japón

 Pasadas tres semanas Lukas y Kasia volvieron a Inglaterra y otra vez nos quedamos solos. Aprovechamos los últimos días para despedirnos de nuestros queridos  amigos.












Mamasan sube todos los días por la mañana a la montaña junto con sus amigos. Les acompañamos e hicimos ejercicios arriba siguiendo una audición de la radio. 







También nos despedimos de nuestro piso, tan caluroso en verano y frío en otoño.




















Aquí desayunamos y cenamos, disfrutamos de: sushi fresco y barato de supermercado, cervezas nocturnas con Carlos, yo de pan relleno de salmón y bollos rellenos de curry, Esaú de bollería rica.




Aquí vimos series: "La señora", "Flash", "Arrow" y un reality show americano, que nos divertía mucho. 




Allí preparamos cafés, tés, ensaladas españolas, sopas calientes, tortillas de patata, huevos rellenos, huevos revueltos, zapiekanki polacas y tostadas.







Casi todos nos tropezamos en estas escaleras.




Aquí pasamos calor y frio, pero también descansamos después de nuestros viajes.








Dejamos todo  super limpio.




Como disfrutamos de los baños y duchas después de los viajes.



Ducha y baño en uno



El último vistazo a nuestra calle.




Las dos últimas noches dormimos en casa de Mama-san.











Mini coche con cremallera





Ultimo paseo por el parque




Okonomiyaki caseros.
















Nos despedimos de la cercana estación ya tan familiar.



Allí nos despedimos de Mama-san, nos pusimos muy tristes. Hiroko nos acompañó a la estación de Kioto de donde salía nuestro Shinkansen a Tokio.

En Tokio hacía frio, llovía mucho. Alquilamos una habitación en APA Hotel Higashi-Nihombashi-Ekimae (126 € por 2 noches). en el barrio Ryogoku, cerca de la parada del tren para ir directamente al aeropuerto de Narita. Había una fiesta en las calles, donde tomamos el té verde tradicional delicioso.










 
Al siguiente día otra vez llovía mucho. Me quedé en la cama bastante resfriada.

Ultima cena y la primera pizza en tres meses.







El aeropuerto de Narita. 30  de octubre








Audio blog; https://los5kanpeki.maestroshaolin.com/


19/10/17

Torneo de sumo en Kashiba

 Fuimos a Kashiba para ver el torneo de  de sumo, que a pesar de su peso, eran muy hábiles. Se celebra el 19 de octubre. 

El sumo empezó siendo el arte marcial del sumai y comprendía numerosas técnicas de lanzamiento, luxaciones, estrangulaciones y métodos de golpeo para ser usado en la defensa y el ataque por los guerreros samurái cuando fuese necesario. Pero con los años pasó a ser usado en duelos. En el siglo VIII el emperador Shomu mandó a reclutar luchadores llamados sumaibito o sumotoris en todo el Japón para que pudiesen luchar en los jardines del Palacio Imperial durante las fiestas llamadas sechie. Estas fiestas eran organizadas el séptimo día del séptimo mes lunar, en agosto según nuestro calendario actual. Así el antiguo combate se convierte en una lucha con costumbres o ritos que lo alejan progresivamente de sus orígenes agrarios. Con el emperador Kanmu el combate se hizo anual y esto perduró hasta el siglo XII. Hubo, sin embargo, un cambio significativo bajo el reino del emperador Saga, que le dio al sumo un nivel cercano al de un arte marcial, (esto es al estructurar las técnicas de luxaciones, lanzamientos, estrangulaciones, derribos, desarmes y golpes) en el siglo XII, y era practicado por la clase guerrera o samurái, junto con las artes marciales del jujutsu (lucha), el kenjutsu (esgrima con sable), y muchas otras con armas.

Llovía muchísimo y no sabíamos por donde ir hasta el sitio del torneo. Preguntamos un hombre y nos llevó con su coche.  Resulta que tuvimos que estar cuatro horas viendo los entrenamientos, hasta que empezaron las luchas. Además había que quitarse las botas y nos pusimos bolsas de plastico en los pies, así que se nos congelaban "los quesos".  Claro. todos vinieron con sus zapatillas....

Fuera habían puestos de comida y Esaú trajo algo, porque tuvimos mucha hambre. Vimos un rato las luchas y volvimos a casa. 



















































 

14/10/17

Amanohashidate con Lukasz y Kasia

 Fuimos con Kasia y Lukas a Amanohashidate; uno de los tres paisajes más bellos de Japón. Este pueblo está situado en la bahía de Miyazu. Salimos desde sin-Osaka y el billete nos costó 5000 yenes. Resulta que nuestros "Regional JR Pass" caducaron un día antes y no pudimos utilizarlos. Luego en España los devolvimos recuperando casi todo el dinero (se quedan un 10% de comisión). Subimos en telesilla hasta la colina del parque de atracciones Amanohashidate ViewLand para disfrutar de la "vista del dragón volador" (la lengua de arena que conecta ambas orillas).










Iba bien agarrada a la silla, pasé un poco de miedo!!!!







Las bellas vistas.






























 





Fuimos paseando a la otra orilla.






























Comimos en un restaurante agradable.








El Udon estaba muy sabroso.













Subimos en teleférico hasta  el parque Kasamatsu.















































Volvimos en un barco cruzando la bahía, ya de noche. 














Recogimos las maletas de la taquilla de la  estación y fuimos andando a nuestro ryokan Amanohashidateso (139 € por 1 noche).






 
Por la mañana disfrutamos de las vistas.



Desayunamos con la comida comprada en el supermercado la noche anterior.




Por desgracia llovía mucho y decidimos volver a Osaka. Durante el trayecto me embriagué de bellos paisajes.