6/8/22

Castillo de Książ. Polonia con Aga y Robert

 Robert pensó, que para aprovechar el día pudimos visitar algún sitio más. Entonces vió, que relativamente por el camino estaba el castillo de Książ (36 km desde Teplice). Esaú y yo comimos en el restaurante el la entrada del castillo. Estaba muy buena la comida y no era caro. 


La historia de este castillo se remonta hasta el siglo XIII. Su nombre alemán evolucionó de Wistenberch, a Vorstinberch, Vorstinburg y Fürstenberg, para convertirse en Fürstenstein. Fue destruido por el rey Otakar II de Bohemia en 1263. Entre 1288-1292 el duque polaco Bolko I el Severo de Świdnica, ordenó la construcción de un nuevo castillo fortificado para asegurar la defensa de sus dominios.  Se convirtió en la residencia principal de los condes de Hochberg durante el siglo XVII. Los condes de Hochberg, que abandonaron el castillo en 1928, continuaron siendo sus propietarios hasta 1941, cuando el gobierno nazi de Alemania lo expropió, debido a la firme oposición de la familia al nazismo. Las autoridades alemanas instalaron una escuela de la Luftwaffe en el castillo, convirtiéndolo en uno de los puntos del Proyecto Riese, una especie de línea defensiva a partir de varias fortalezas a lo largo de las montañas entre Silesia y los Sudetes. El ejército soviético, tras derrotar a los alemanes, conquistó y saqueó el castillo en 1945. Unos meses después se convirtió en la sede directiva de la industria del carbón del nuevo gobierno de Polonia, y sucesivamente las autoridades polacas lo destinaría a distintas instituciones obreras. En 1990 se convertiría oficial en propiedad del ayuntamiento de Wałbrzych.








Los jardines están organizados en doce terrazas​ alrededor del castillo. Nos gustaron mucho estos jardines. 

















 



























 




De vuelta mis tíos prepararon barbacoa.