23/4/24

Yokohama día 2. Japón 2024

 Por la mañana fuimos al parque Yamashita inaugurado en 1930. Tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, el parque fue requisado por la Ocupación Aliada, que colocó viviendas militares aquí, y no fue devuelto a Japón hasta 1960. 

En la estación de metro Ishikawachō había guías, donde comer en Chinatown. 




Hacia frio y más en la bahía. 







Había una exposición temática de composiciones florales.











Tomamos café con bollitos en una cafetería dentro del parque.




Paseamos por el  muelle Osanbashi.



y volvimos al parque.




Luego fuimos al cercano Yokohama Chukagai, es el mayor barrio chino de Japón y uno de los mayores de Asia. Estaba lleno de gente, sobre todo estudiantes de segundaria con sus trajes. Todos comiendo en los puestos callejeros. 

Puerta de entrada norte Choyo-Mon Gate. 
























Esaú pensando; ¿Dónde comer?







                                               El templo taoísta Yokohama Kuan Ti Miao



Estaba lleno de restaurantes y el hambre crecía con cada paso.




Nos alejamos de la calle principal y compramos comida en un puesto callejero. 



 En la estación Shin-Osaka había un supermercado, donde hacíamos compras como: agua, yagariko, plátanos y spray para los zapatos malolientes (Esaú se lo explicó a vendedor diciendo que le huelen los pies un poco). Después de dos horas de siesta decidimos  ir al centro. 

Hasta la construcción de la torre Abeno Harukas en Osaka (300 metros), la Landmark Tower era el rascacielos más alto de Japón (296 metros).


 





 


Desde el Sky Garden, el mirador situado en el piso 69 a 273 metros de altura, en días claros, se puedes ver desde aquí el monte Fuji. Entramos y no había gente,  nos llenamos de alegría. 




Pero vinieron rusos y se pusieron a hablar gritando....


En cuando oscureció empezaron a venir gente. 












Nippon Maru era un buque a vela construido en 1930 como buque-escuela para cadetes. Y estuvo en funcionamiento hasta 1984. Un año más tarde, se ancló en Yokohama y abrió al público como museo.



Decidimos ir a ver el Estadio de Béisbol.



También paseamos por cercano bario chino. Esperaba más gente por la noche, pero estaba vacío. A las 20.00 h. muchos puestos estaban cerrados. Por suerte encontramos la cena y comimos en un parque pequeño.









Estuvimos en el tren de vuelta y nos dimos cuenta, de que íbamos al dirección contraria. Casi llegamos a Tokio!!!! Salimos en la siguiente estación y cogimos el tren a Shin-Osaka. Necesitamos descansar, porque mañana íbamos a otro destino. Adiós Yokohama. Nos gustó mucho conocerte.