Al día siguiente por la mañana fuimos con JR a Osaka (aunque tardamos más, aprovechamos el "JR Pass" que habíamos pedido con un mes de antelación en España). Tuvimos que ir con Kintetsu de la estación Unebigoryomae (estaba cerca de nuestra casa), una parada, hasta Yagi-Nishiguchi. De allí. andamos hacia la estación JR Unebi (la llamamos "estación fantasma", porque estaba bastante deteriorada y casi sin gente). Luego tuvimos que cambiar de tren en Takada y directamente de allí a Osaka donde fuimos para ver el castillo.
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama. La ciudad fue originalmente nombrada como Naniwa. El emperador Kotoku construyó en dicha ciudad su palacio, el palacio Naniwa Nagara-Toyosaki,y convirtió la zona en la capital (Naniwa-kyō). La ciudad ejerció como capital desde 652 hasta 655. Es famosa por sus bunraku (teatro de marionetas tradicional), su teatro kabuki y el manzai, una forma contemporánea de diálogos cómicos.
Cuando vimos la cola para entrar al castillo decidimos visitar los jardines, porque de todos modos íbamos a ver el castilllo de Himeji, mucho más grande. Originalmente llamado Ōzaka-jō, es uno de los castillos más famosos del país y desempeñó un papel importante en la unificación de Japón durante el período Azuchi-Momoyama del siglo XVI.
De la cercana estación Morinomiya fuimos a la estación Osaka para ver la torre Floating Garden Observatory (Umeda Sky Building). Este edificio de 173 metros de altura y 40 plantas fue construido en 1993. La entrada cuesta 1000 Yen. Os aconsejo que vayáis por la tarde para poder admirar panorama de noche.


