Desayunamos en el hotel y fuimos al Jardín de Kenroku. Originalmente era el jardín exterior del Castillo de Kanazawa. En 1676, el quinto lord Maeda Tsunanori construyó una casa de descanso llamada "Renchi-ochin" y comenzó a paisajear un jardín llamado "Renchi-tei" en sus alrededores. Sin embargo, la casa de descanso y el jardín se quemaron en 1759. El decimoprimero lord Harunaga restauró el jardín con la creación de la "cascada esmeralda" (midori-taki) y la construcción de la casa de té Yugao-tei en 1774. La actual estructura básica del paisaje jardín de paseo-espacio fue posteriormente completada. El 7 de mayo de 1874, cuando el sistema de dominio fue eliminado, el Jardín Kenrokuen fue abierto al público. El Jardín fue designado como un sitio nacional de Japón, de belleza escénica, el 8 de marzo de 1922; y como Sitio Nacional de Belleza Escénica Especial, el 20 de marzo de 1985.
26/5/24
Kanazawa. Japón 2024
Casa de té Yugao-tei, que es la construcción más antigua de los jardines, pues data de 1774.
Estanque Hisago
La fuente más antigua de Japón construida alrededor del 1860.
El estanque Kasumiga es una de las imágenes más icónicas de los jardines. Aquí se encuentra el puente Niji y la lámpara tradicional Kotoji.
Al fondo se ve la casa de té Uchihashi-tei
Puente de madera Yukimi (Yukimibashi).
Estatua conmemorativa del príncipe Tamayo Takeru, que es la estatua de bronce más antigua de todo Japón.
En los jardines Kenrokuen hay unas 160 especies de plantas diferentes y unos 8200 árboles. De todos ellos, el más famoso es el majestuoso pino Karasaki.
Cerca se encuentra castillo fundado en 1583 cuando el clan Maeda se trasladó a Kanazawa para establecer el Dominio de Kaga. Fue reconstruido en 1592 después de las invasiones japonesas a Corea y durante este tiempo se cavaron la mayoría de los fosos. El castillo se incendió y fue nuevamente reconstruido en 1620 – 1621, 1631 – 1632, 1762 y 1788. Después de algunos incendios menores y un terremoto, el castillo fue destruido por el fuego nuevamente en 1881. Hasta 1990, era parte del campus de la Universidad de Kanazawa. Las puertas de la entrada fueron reconstruidas en 2010, 2015 y 2020. El castillo principal en sí no ha sido reconstruido hasta el día de hoy.
Hiroko quería coger las tarjetas para colección y fuimos a una oficina que estaba en una antigua tienda.
Nos hicieron una pequeña visita guiada. Estas casas de madera estaban construidas para aguantar terremotos.
Luego tomamos matcha en una tetaría.
Nos gustó mucho la ciudad de Kanazawa, aunque nos quedó mucho por ver: el barrio de Katamachi, los distritos de geishas de Higashi Chaya y Kazuemachi y el antiguo barrio de samuráis de Nagamachi. Esperamos volver. Una semana después de volver a España hubo un grande terremoto en aquella zona. En enero 2024 sufrieron terremoto de de magnitud de 7,6 y otra vez lo mismo...