27/5/24

Asakusa, Tokyo. Japón 2024

 Nuestro hotel estaba en una buena zona, cerca de Asakusa, el barrio más tradicional y antiguo de la ciudad, fue destruido en gran parte en los ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial.

Fuimos allí pasa ver el pasaje subterráneo Asakusa Chikagai, una de las calles subterráneas o chikagai más antiguas de Japón. Pero no lo encontramos y entramos a  la calle Shin-Nakamise, repleta de tiendas y restaurantes de todo tipo. Allí compramos gorras y una camiseta para pequeño Guillermo, buscamos de Naruto, pero no había para niños.  


Había muchas restaurantes, nos decidimos por uno chino y comimos unas  gyozas super buenas. 



Udon también nos gustó.

Luego pasamos por la calle Nakamise-dori. En Japón muchas veces vas a encontrar calles comerciales a la hora de acceder a templos o santuarios. Estas calles comerciales son las antiguas aldeas que surgieron alrededor de grandes templos y santuarios, especialmente durante el periodo Muromachi (1336-1573) y posterior periodo Edo (1600-1868).


Sky Tree de fondo






Sensō-ji  es un templo budista más antiguo de Tokio y uno de los más importantes. Está asociado a la secta budista Tendai, de la que se independizó después de la Segunda Guerra Mundial. El templo está dedicado al bodisatva Kannon (Avalokitesvara). Según la leyenda, la estatua del Kannon fue encontrada en el río Sumida por dos pescadores (los hermanos Hinokuma Hamanari y Hinokuma Takenari) en el año 628. El jefe de la aldea, Hajino Nakamoto, reconoció la santidad de la estatua y la veneró remodelando su propia casa en un pequeño templo para que los habitantes de Asakusa le pudiesen rendir culto. En el año 645 fue fundado el primer templo para su veneración. Durante la Segunda Guerra Mundial el templo fue bombardeado y destruido, su reconstrucción fue símbolo de la paz y renacimiento del pueblo Japonés.



La puerta Hozomon 





 

















El salón principal Hondo, a veces llamado también Kannon-do, puesto que aquí es donde se supone que todavía se encuentra enterrada la estatua de Kannon que encontraron los dos pescadores hace 1400 años.






Nos agobiamos por exceso de gente y volvimos a nuestro barrio.