8/5/24

Tennoji y Namba, Osaka. Japón 2024

Osaka, la tercera ciudad más poblada de Japón (tras Tokio y Yokohama) es un importante puerto y centro industrial de Japón. Esta ubicada en la desembocadura del río Yodo en la bahía de Osaka. La ciudad de Osaka fue originalmente nombrada como Naniwa. El emperador Kotoku construyó en dicha ciudad su palacio, el palacio y convirtió la zona en la capital ( 652-655). 

Fuimos con línea loop de JR (sale más barato) a estación de Tennoji.  Nos acordamos con cariño una cafetería, donde desayunamos estupendamente con Kati y Carlos y decidimos repetirlo. Por desgracia en aquel sitio pusieron Family Mart. Pero al lado había otro sitio muy bonito donde tomamos café y unas madalenas. El camarero nos dijo que estudiaba castellano y hablo un poquito. Era super simpático.








Andamos un rato hacia  Parque de Tennoji. Por el camino vimos mucha gente de picnic y muchos niños esperando para entrar al ZOO. 












Hiroko nos comentó que hace varios años era una zona chunga y daba miedo pasar por allí. Después de alegrarlo es un sitio muy tranquilo que abarca 30 hectáreas de extensión.  No nos dio tiempo entrar en el jardín de Keitakuen, pero vale la pena visitarlo. 



Debo añadir, que los japoneses cuidan mucho sus parques, aquí no hay cacas de perros ni basura a pesar de que no haya papeleras. 





 











Nos entretuvimos un buen rato observando grullas.


















También subimos al Chausuyama Hill es el punto más alto del parque. Se localiza en el lado norte del parque justo al lado del estanque Kawazokoike. Chausuyama tiene el valor histórico de ser el lugar de una famosa batalla entre lo clanes Tokugawa y Toyotomi en 1614.






 Pasamos más de una hora dando vueltas por los centro comerciales en la estación en la búsqueda de UNIQLO, donde Esaú quería comprar una camiseta para Edu. Uno de estos centros comerciales es MIO Tennoji, situado en el edificio de la estación de JR. Consiste de dos edificios llenos de tiendas, oficinas y negocios, en el que destacamos las dos plantas superiores llenas de restaurantes. Al final la encontramos en el edificio Abeno Q’s. 
Luego Hiroko nos mandó la localización de un restaurante coreano de curry y fuimos a Namba para comer allí. Por el camino vimos una tienda de pastelería muy apetecible.



 El sitio era muy pequeño y comimos bien (curry no era muy picante), Esaú dijo que el que preparamos en casa le gusta mucho más. 









Aprovechamos para vender euro cerca de la estación Nankai Namba. 























-



Fuimos a la  famosa zona de Dōtonbori  donde hay muchas restaurantes y bares, estaba lleno de turistas. 
                                                            Cangrejo Kani Doraku






























En los pasillos de la estación Namba encontramos esta sorpresa: