Al otro lado del rio Sumida se encuentra el barrio de sumo Ryogoku. Buscamos un hotel cerca de allí, porque tuvimos planes para ver en entrenamiento de sumo, ya que allí hay muchos establos. Esaú contacto con algunos, pero había que reservar la visita con mucha antelación. No obstante aprovechamos para ver este barrio. Andamos un rato y cruzamos el puente Kuramae construido en 1927.
Nos dirigimos hacia estadio de sumo Kokugikan y por el camino encontramos este parque. En el Parque Yokoamicho se encuentra el Salón Memorial de Tokio y el museo en recuerdo del Gran Terremoto de Kanto construido en 1930 inicialmente para dar descanso a los restos de unos 58 000 fallecidos por el Gran Terremoto de Kanto (1923). Posteriormente el salón albergó también los restos de algunas víctimas de los ataques aéreos sobre Tokio. Actualmente el salón da cobijo a unos 163 000 restos de fallecidos en las dos grandes tragedias de la ciudad.
Continuamos nuestro paseo y entramos al precioso jardín Yasuda del estilo del periodo Meiji. Fue reconstruido después de Gran Terremoto de Kanto.
Ya que parecía que la torre Tokyo Skytree no estaba lejos, fuimos allí. Al final era un buen paseo.
Nueva Torre de Tokio, es una torre de radiodifusión, restaurante y mirador. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010. Con una altura de 634 m, fue completada el 29 de febrero de 2012 e inaugurada el 22 de mayo de ese año. Durante nuestro último viaje subimos al mirador por la noche y nos encantó.
Estuvimos dando vueltas por el centro comercial Tokyo Solamachi para encontrar donde comer ya que había muchos sitios para elegir. Al final entramos donde se podía comer gyozas. Resulta que eran enormes. Los fideos eran super picantes, pero luego me acostumbré y comí todo.
También vimos la exposición de tecnología espacial.
El paseo a la orilla del rio Sumida fue muy agradable, ya que no había casi gente.
Nos gustó tanto esta zona que volvimos por la noche para disfrutar de las vistas nocturnas.
El puente dorado Kuramae