Esaú se le enseño al encargado de nuestro apartamento las camas y este dijo que las alegraran. Mientras tanto fuimos a Uji que se encuentra cerca de Kioto.
Nos llamo la atención este tren con monumentos de Nara pintados.
Al llegar a la estación de Uji vimos más pinturas de manga.
Uji es famosa por ser el lugar del clásico de la literatura japonesa Genji Monogatari. Fue fundada en el siglo VIII por el emperador Tenji. Durante la época medieval, Uji era un importante centro de comercio y cultura, especialmente conocido por su producción de té verde. Hoy en día, esta tradición sigue viva y puedes encontrar una gran variedad de tiendas y restaurantes que ofrecen té verde de alta calidad.
Después de coger el mapa de la ciudad en la oficina de turismo (donde la mujer hablaba un poquito castellano) visitamos una de las atracciones más famosas de Uji- el templo Byodoin.
Cruzamos uno de los puentes.
Templo budista Byōdō-in fue construido originalmente en el año 998 como una mansión rural de Fujiwara no Michinaga, uno de los miembros más poderosos del clan Fujiwara. En el año 1052 fue reconvertido como templo budista. La estructura más importante del templo es el Salón del Fénix, construido en el 1053 y es la única estructura original que queda en pie, ya que el resto de las estructuras fueron destruidas tras un incendio provocado por la guerra civil en 1336. Tanto el Salón del Fénix, como una estatua de un Buda Amida hecha de madera de ciprés japonés y cubierto en oro, una serie de 52 bodhisattvas hechas de madera, una serie de 14 pinturas raigō hechos en las puertas del templo y otros objetos, son considerados como Tesoros Nacionales. La imagen del templo aparece en la moneda de 10 yenes y en el billete de 10.000 yenes. En 1994 la Unesco nombró el templo como Patrimonio de la Humanidad dentro de los monumentos históricos de la antigua Kioto.